La diferencia principal es que los hipopresivos liberan de presión la cavidad abdominal mientras que un abdominal clásico si no se hace correctamente o se tiene la musculatura incompetente provoca aun más presión sobre el suelo pélvico, debilitándolo aun más y provocando, entre otros efectos, dolores lumbares. Los abdominales hipopresivos no están solo enfocados en la musculatura abdominal , sino que el tipo de contracción que se produce en la musculatura de abdomen y periné es, en gran parte, involuntaria; por lo que alcanzamos mejoras en el tono de base de esa musculatura sin pensar en contraerla, es un efecto involuntario.
¿Qué diferencia existe entre un abdominal hipopresivo y uno clásico?
Los hipopresivos son ejercicios respiratorios que, a través del vacum (apnea respiratoria), provocan una reducción de la presión abdominal fortaleciendo el suelo pélvico y la musculatura intraabdominal.
Los abdominales hipopresivos tienen efectos positivos para la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, hormonal, metabólico y sexual. Es técnica muy efectiva para contrarrestar la presión a la que está sometido el suelo pélvico por acciones habituales como practicar deportes de impacto, correr o saltar y, sobre todo, después de un parto o durante la menopausia.
Beneficios de los abdominales hipopresivos
Previene hernias discales
Mejora la capacidad respiratoria
Para cualquier tipo de consulta puedes contactar con nosotros a través de este formulario de contacto.