La osteopatía es una terapia manual basada en la noción de globalidad con un modo de pensamiento holístico. La osteopatía considera el ser humano como un ser dinámico, en constante movimiento y transformaciones a lo largo de toda su vida.
Un aspecto esencial del proceso de entrenamiento, es el control del mismo y la adaptación durante todo este recorrido. Por eso, uno de los aspectos importantes que obliga a modificar los programas de entrenamiento es el de la prevención y la recuperación de lesiones (si requieren una interrupción parcial o total del proceso de entrenamiento, como afectan el rendimiento…). El osteópata, a través de su diagnostico y su visión global, no se contenta de tener una acción sobre el síntoma, sino busca la causa primitiva del problema.
La osteopatía es, a la vez, curativa y preventiva. El tratamiento osteopático va a tratar las restricciones de movilidad óseas, articulares, musculares y tisulares del conjunto del cuerpo, normalizando el estado del paciente. “Normalizar” dichas restricciones de movilidad, significa pasar de un zona en estado de “disfuncionamiento” por un estado “adaptado”. Las estructuras una vez “adaptadas” se vuelven entonces funcionales, con capacidades de acción y adaptación mas eficientes.
La osteopatía con su acción preventiva, su acción curativa, su capacidad de seguimiento, y su visión global tiene un solo objetivo: ¡mejorar tu salud y tu rendimiento!